¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Gastronomía

¿Cuál es el secreto de una buena hamburguesa? Esto dicen los chefs de Boycott, Recontra y Big Boy

Las hamburguesas son de las recetas más preparadas y consumidas en todo el mundo. Debido a su simpleza, suelen hacerse desde la comodidad del hogar. ¿Cómo mejorar tu técnica con este platillo? Acá te lo contamos.

Uno de los aspectos más importantes para hacer una hamburguesa es que todos sus ingredientes estén bien frescos. Foto: composición LR/Alejandro Delgado Tong/Luis Vila
Uno de los aspectos más importantes para hacer una hamburguesa es que todos sus ingredientes estén bien frescos. Foto: composición LR/Alejandro Delgado Tong/Luis Vila

El Burger Fest se celebró el sábado 18 de mayo en el Parque de la Exposición. El festival gastronómico tuvo como platillo estrella a la hamburguesa, la cual fue preparada de distintas maneras por 25 marcas expertas. Este platillo es, junto con la pizza, uno de los más populares no solo en Perú, sino en todo el mundo. Su simpleza y buen sabor hacen que sea muy común prepararlo desde la comodidad del hogar.

Sin embargo, muchas personas optan por solo freír la carne y ponerla en un pan, tal vez con otros ingredientes a gusto, y no se piensa mucho en el sabor de la hamburguesa. Por estos motivos, La República entrevistó a tres reconocidos restaurantes que participaron en el Burger Fest: Boycott, Recontra y Big Boy.

Con estos tips puedes hacer una rica hamburguesa

El chef Rodrigo de Boycott habla de la importancia de cada ingrediente en números. “El secreto siempre es, en porcentajes, la carne un 50%. De ahí, aunque mucha gente no lo crea, el pan tiene mucho que ver, un 30%”, comenta.

Además, el cocinero remarca lo crucial que es no tener sabores más fuertes que el ingrediente principal. “Dividiría el otro 20% en, primero, el queso, que tiene que ser muy bueno y no opaque el sabor de la hamburguesa. El otro 10%, en los toppings o salsas que le eches. Si tienes una hamburguesa jugosa, un buen queso y un buen pan, creo que hasta podrías comértela sin salsas”, agrega.

Paco Silva, creador de la Recontra, un restaurante especializado en hamburguesas veganas, resalta lo valioso que puede ser el pan en la receta. “Creo que una buena hamburguesa necesita de un buen pan, proteína y salsas. Luego, los vegetales se derraman solos con las salsas, pero esos tres puntos son muy importantes para lograr una buena composición”, opina.

“El pan tiene que ser lo suficientemente húmedo y delicioso. En cuanto a la proteína, cada restaurante le va a dar su toque y personalidad, tienes que empujarla a lo que a ti te guste (…). Siempre hay que apostar un muy buen aceite e ingredientes”, dijo.

Finalmente, Franco Loo, conocido influencer y dueño de Big Boy, restaurante de hamburguesas americanas, coincide en algunos puntos con los representantes de Boycott y Recontra. "Personalmente, Big Boy siempre trabaja con carne fresca, creo que eso es parte de la esencia y la calidad", aseguró.

“En realidad, todo se complementa. Nuestros pilares vendrían a ser la carne, el queso y el pan, dice.  Con un buen pan también tienes una buena mordida, una forma de agarrar la hamburguesa que no se desmorone”, añadió.

Feria de la hamburguesa: ¿cómo fue el Burger Fest 2024?

Los asistentes al Burger Fest tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de hamburguesas, desde las más clásicas hasta las más innovadoras, y explorar un área dedicada a emprendedores, quienes exhibieron y vendieron sus creaciones más recientes. Esta séptima edición contó con la participación de 25 establecimientos de comida y ofrecieron desde hamburguesas tradicionales hasta opciones vanguardistas, como las veganas y las gourmet.

Además de disfrutar de una amplia gama de hamburguesas, los asistentes pudieron sumergirse en un ambiente lleno de entretenimiento. El festival presentó actuaciones en vivo de varias bandas como Bestia Bebé de Argentina, 6 Voltios y La Nueva Invasión.

Egresado de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Redactor web de la sección Gastronomía de La República. Experiencia como redactor en otros medios de comunicación. También con experiencia en monitoreo de medios impresos.